Este estudio es más complejo de lo que parece. La importancia de acudir con un especialista.
El oído es un órgano del cuerpo humano muy delicado que consta de 3 partes, el oído externo, el oído medio y el oído interno. Cuando alguna de estas partes se enferma puede provocar baja de la audición o sordera y muchas veces pensamos que acudir a un estudio gratuito de audición nos ayudará a conocer la causa de dicha sordera, pero generalmente no es así. Esto sucede porque antes de realizar un estudio de audición es necesario:
- IMPORTANTE Y FUNDAMENTAL: el estudio debe ser realizado por un Audiólogo u Otorrinolaringólogo.
- Revisar el oído para identificar si este se encuentra limpio, ya que un simple tapón de cerumen puede provocar baja de la audición.
- En caso necesario limpiar el oído.
- Realizar una audiometría tonal (la cual consiste en enviar sonidos a los oídos del paciente a través de unos auriculares para determinar su nivel de audición)
- Realizar una logoaudiometria (a través de este estudio se envían palabras a los oídos del paciente y se pide que las repita con la finalidad de valorar la capacidad de comprensión del lenguaje hablado) Cabe señalar la importancia de esta prueba, ya que nos permite determinar si el paciente se beneficiará o no de un aparato auditivo, es decir, podrá o no comprender el lenguaje de una conversación.
- Y finalmente se realiza una impedanciometría (la cual mide la presión del oído, así como la presencia de un reflejo protector del oído).
Una vez realizado estas pruebas, el Otorrinolaringólogo puede hacer un diagnóstico preciso del problema de audición que presenta el paciente y de esta manera poder determinar si requiere tratamiento médico, quirúrgico, la adaptación de un auxiliar auditivo o terapia de lectura labiofacial.
Es importante señalar que NO todos los pacientes con problemas de audición (incluso los más graves) requieren de un aparato auditivo, porque en muchas ocasiones la pérdida de la audición es a causa de un daño en los nervios que conectan al oído con el cerebro o bien en el área encargada de entender las palabras en el cerebro y no exclusivamente en el oído.
En esos casos NO es recomendable el uso de un aparato y por ende será un gasto innecesario el adquirirlo.
Por eso la mayoría de las veces que se ofrece una audiometría gratis es con la finalidad de que compres un producto que lejos de beneficiarte, te cause dolor al escuchar solo ruido.
Acude a tu médico especialista para una adecuada valoración. Recuerda que invertir en tu salud es primordial.
Comentarios
Publicar un comentario